Para poner en práctica lo visto en el diplomado, e ir implementando las TIC
en la Institución Educativa Técnico Superior Industrial Sede General Córdoba.
Nosotros los docentes comenzaremos realizando unas guias para que los niños las trabajen y las realicemos todos juntos en la clase.
viernes, 14 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Apropiación de las TIC en el aula
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0d8j0baTfn93wsetU8Nv42KDAXf8oe1A5o1BU1MWn8MCitMdJb3Xs9RXVn-SjgQvQCj5GAV7UGj8uMlL8m5OWjZDEm6Bm3LzFs0gItET8XK06pn7KE3PkpvQ9fKV3c95zK41wyB4-cK2c/s1600/brecha+digital.jpg)
TIC y educación
El sistema educativo no puede
quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los
nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con
la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que
sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias
para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la
brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización
digital.
El saber está omnipresente en la
sociedad actual, sin embargo la educación no puede sucumbir a este abuso. No
debe confundirse saber e información. Las nuevas tecnologías dan acceso a una
gran cantidad de información, que no ha de confundirse con el saber. Para que la
información devenga en conocimientos el individuo debe apropiarsela y
reconstruir sus conocimientos. Por esta razón lo primero que debe hacerse
explícito es que la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación no
han de eludir la noción de esfuerzo. Los nuevos recursos informáticos pueden
contribuir al desarrollo de las capacidades cognitivas de los ciudadanos, pero
nunca en ausencia del esfuerzo personal.
Las tecnologías constituyen un
medio como jamás haya existido que ofrece un acceso instantáneo a la
información. A cada uno le toca enriquecer y construir su saber a partir de esa
información y a la educación proporcionar las bases para que esto se produzca.
Para que estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y
del aprendizaje y contribuyan a la formación de los ciudadanos y los
trabajadores que necesita esta sociedad, tal penetración tecnológica debe estar
acompañada de una evolución pedagógica. Las nuevas tecnologías exigen un cambio
de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede seguir ejerciendo sus
funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno.
Las tecnologías de la información y
de la comunicación han sido incorporada al proceso educativodesde hace unos
años. Aún no existen estudios concluyentes que permitan afirmar que la
utilización de los medios informáticos en la educación ha servido para mejorar
los resultados académicos, sin embargo a menudo se refieren a las
transformaciones obtenidas en el modo de hacer. Se ha observado que las
tecnologías de la información suscitan la colaboración en los alumnos, les ayuda
a centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación y el interés, favorecen
el espíritu de búsqueda, promueven la integración y estimulan el desarrollo de
ciertas habilidades intelectuales tales como el razonamiento, la resolución de
problemas, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. Para los
profesores las tecnologías informáticas han servido hasta ahora para facilitar
la búsqueda de material didáctico, contribuir a la colaboración con otros
enseñantes e incitar a la planificación de las actividades de aprendizaje de
acuerdo con las características de la tecnología utilizada.
Estas transformaciones observadas
en los procesos de enseñanza y aprendizaje se sitúan en la línea de las teorías
constructivistas que preconizan estrategias de aprendizaje que hagan de los
alumnos elementos activos y dinámicos en la construcción del saber.
Las barreras del espacio y del
tiempo en la relación profesor-alumno y alumno-escuela también se están viendo
afectadas. La omnipresencia de la información libera la elección de los tiempos
y espacios para el aprendizaje. Aunque una parte de la población escolar no
tiene las facultades necesarias para ejercer esta elección, sin embargo es una
característica que beneficia el desarrollo de formas de aprendizaje en la
educación a distancia, la educación de adultos y en las aulas hospitalarias o
asistencia a enfermos.
Realizado por
José Ramón Gómez, 2004
Realizado por
José Ramón Gómez, 2004
martes, 4 de septiembre de 2012
OFIMÁTICA
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
Herramientas Ofimáticas
- Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.
- Hoja de cálculo
- Herramientas de presentación multimedia.
- Base de datos.
- Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
- Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
- Herramientas de reconocimiento de voz.
- Suite o paquete ofimática paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.
Historia/origen de la ofimática
La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980.La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a Internet, etc.).
lunes, 3 de septiembre de 2012
RSS
Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
Puede obtener sólo las noticias de secciones específicas de su interés permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
Los RSS se usan para almacenar artículos y descripciones cortas de forma que puedan ser leídos por la computadora.
¿Para que sirven?
- El RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web a los lectores de las páginas.
- Através de los RSS, el usuario tiene la opción de suscribirse al contenido de una página Web o alguna de sus secciones.
- Dichos contenidos se cargarán automáticamente en la computadora u otro tipo de terminal del usuario.
- Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.
- El suscriptor recibe así la información más actual de forma cómoda y automática. Las suscripciones no están limitadas únicamente a los archivos de texto, sino que también pueden incluir archivos de audio y video.
- Además, el RSS brinda al lector un importante ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito.
Cómo recibir RSS
Para poder recibir noticias RSS, hacen falta 2 cosas.
Primero, que esa página web o blog tenga disponible el servicio RSS. Esto es bastante habitual, sobre todo en los blogs, ya que éstos tienen habilitadas las RSS por defecto. Lo reconocerás porque tienen un logotipo naranja.
Por otro lado, se debe contar con un lector RSS , que puede ser de diferentes tipos Podría ser un lector RSS instalado en el ordenador , un programa de correo electrónico (como Outlook Express o Mozilla Thunderbird) o un lector online .
Es importante destacar que cada vez que los artículos se actualizan, también lo harán automáticamente en tu lector de RSS, sin necesidad de que el usuario realice ninguna operación adicional. Además, cada vez que se actualice algún contenido, el lector RSS te alertará de dicha actualización.
De este modo, ya no es necesario visitar la página web que te interesa cada cierto tiempo para ver si está actualizada, ya que sólo bastará con estar suscrito al canal RSS de la página web que te interesa para recibir rápidamente las actualizaciones.
¿Cómo Suscribirse al RSS de un Blog?
Si te suscribes al RSS de una página web o blog, empezarás a recibir, a partir de ese momento y directamente en tu ordenador (computadora), todas las nuevas noticias que se publiquen en esa página web o blog, sin necesidad de visitar la página web. Si te suscribes a varios blogs, recibirás las noticias de todos los blogs a los que te hayas suscrito en un único lugar (en tu lector RSS). Puedes ver las ventajas que tiene el RSS, a través de un ejemplo ilustrativo.
Para suscribirte a una página web determinada, tienes que tener un lector RSS que puede ser un lector RSS online o web, un programa RSS windows o incluso tu navegador web o programa de correo electrónico habitual. Es muy sencillo. En esta página web te presentamos los diferentes tipos de lectores RSS que hay y diferentes tutoriales que te mostrarán, paso a paso, cómo utilizar un lector RSS gratuito.
Desventaja de los RSS
Las desventajas del uso de RSS se producen porque, al ser una nueva tecnología, provoca algunas preocupaciones al usuario.
1. Algunos usuarios prefieren recibir las actualizaciones por correo electrónico, en vez del feed del RSS.
2. Los gráficos y fotografías no aparecen en todos los RSS.
Para ser más concisos y tener mayor facilidad de publicación, el feed del RSS no despliega las fotografías del sitio original, salvo algún aggregator basado en la Web.
3. La identidad del sitio Web puede ser confusa.
Desde que la actualización del RSS no despliega el URL real o nombre del sitio Web, puede a veces confundir en lo que un usuario realmente está leyendo.
4. Los anunciantes no pueden determinar cuántos usuarios se suscriben, ni la frecuencia de sus visitas. Es más, ellos no pueden saber las razones por las que un usuario pide ser dado de baja, cuando eso podría ser importante para mejorar su publicidad.
5. Las actualizaciones de RSS crean un tráfico superior y demandas en el servidor.
La mayoría de los lectores todavía prefiere la actualización completa, más que un breve resumen de la entrada, así ellos pueden acceder al sitio.
6. Como es una nueva tecnología, muchos sitios aún no soportan el RSS.
Cuáles son los beneficios del RSS?
El RSS beneficia a las dos partes: a los que leen (los usuarios) y los que publicitan en la Web.
1. Le da las últimas actualizaciones. Ya sea sobre el tiempo, nueva música, actualización del software, noticias locales, o un nuevo comentario de un sitio de los que raramente se actualizan, pues lo sabe en cuanto sale.
2. Ahorra tiempo al navegar. Desde que el RSS proporciona un resumen del artículo relacionado, ahorra el tiempo del usuario ayudando a decidir qué artículos priorizar cuando lee o busca algo en la red.
3. Da el poder de suscripción al usuario. Se les da una mano a los usuarios para que se suscriban en los agggregators de RSS de determinados sitios, que ellos pueden cambiar cuando lo decidan.
4. Disminuye el desorden en su bandeja de entrada. Aunque se le exigirá su dirección de correo electrónico para disfrutar los servicios de los agggregators de RSS en línea, RSS no usa su dirección de correo electrónico para enviar las actualizaciones.
5. Está libre de Spam. A diferencia de otras suscripciones de correo electrónico, RSS no hace uso de su dirección para enviar las actualizaciones, porque su dirección se mantiene alejada y segura del Spam.
6. No es difícil para darse de baja. No es como otras suscripciones de correo electrónico diferentes en donde se le pregunta al usuario el por qué de su decisión y se le pide que reconfirme su pedido de ser removido; todo lo que usted tiene que hacer es anular el feed del RSS de su aggregator.
7. Puede usarse como publicidad, o como una herramienta de Marketing. Los usuarios que subscriben o se sindican al producto del sitio Web reciben las últimas noticias de los productos y servicios, sin que el sitio Web le envíe correo Spam.
Esto es muy ventajoso para el usuario de la red y el dueño del sitio Web, ya que el anuncio se transforma en segmentado; aquéllos que están realmente interesados en sus productos son los que se enteran de los cambios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)