martes, 4 de diciembre de 2012

PROYECTO EDUCATIVO LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Presentación de diapositivas del proyecto.

Institución Educativa Técnico Superior Industrial
Sede C - General Córdoba
Municipio de Barrancabermeja


jueves, 29 de noviembre de 2012

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

La necesidad fundamental de salvar el planeta para así poder preservar la vida humana, nos lleva a implementar, una serie de actividades que conllevan al niño a sensibilizar su actuar para mejorar el entorno; mas aun cuando el internet ofrece la observación directa y preocupante de la destrucción y contaminación masiva del hombre por no practicar correctamente el manejo de residuos sólidos, es ahí donde la escuela acompañada de padres de familia recrean la conceptualización de reglas y normas que infundan hábitos de preservación natural. Las TIC brindan la oportunidad de dinamizar y realizar la transversalidad de las áreas de conocimiento acercando así al niño a una realidad que puede transformar para su propio beneficio. Los videos, las canciones y los juegos virtuales son herramientas que llevan al niño a combinar vivencias, teorías y pre saberes en pro de una interactividad con la realidad social y los avances tecnológicos.
 
En la primera actividad se le proyectó a los estudiantes una serie de imágenes que apuntaban a sensibilizar al estudiante sobre los daños que estamos ocasionando a nuestro planeta. Esta actividad cumplió su objetivo los estudiantes se mostraron atentos y dispuestos a colaborar para mejorar el entorno.
 
En la segunda actividad los estudiantes tuvieron la oportunidad de dramatizar un video musical de rock, donde el mensaje principal era manejo adecuado de residuos sólidos, en este ejercicio los estudiantes se divirtieron mucho, los padres estuvieron atentos y colaboraron con los trajes e instrumentos y hubo un cambio de actitud favorable frente al rol que debemos desempeñar para contribuir con el ambiente.
 
En la tercera actividad los estudiantes interactuaron con unos juegos virtuales donde debían confrontar lo aprendido referente a la distribución de los residuos, allí ellos lograron demostrar su habilidad y conocimiento en el reciclaje de residuos solidos.
 
Finalizado el desarrollo del proyecto la comunidad educativa mostro su receptibilidad, compromiso y cambio de actitud ambientalista frente a la problemática presentada en la escuela, la casa, el barrio en términos generales la sociedad completa.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

ACTIVIDADES DEL PROYECTO LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Se realizaron las actividades implementando las TIC, y plantearon los siguientes protocolos para trabajarlos con los alumnos.






 Actividad de formación y sensibilización

 
Muestra de videos Formación y sensibilización
 
Presentación de Diapositivas - Formación
 
Dramatización con papel reciclado

Premiación Reinado  
 
Juegos Interactivo Reciclaje 
 
Baile Rock and Roll Reducir, Reutilizar, Reciclar

 

 Buen manejo de la Basura



Video Canción Reducir, Reutilizar y Reciclar
Autor: Los Colorados





jueves, 15 de noviembre de 2012

SOFTWARE MANEJADOS EN EL PROYECTO

Exploradores de Internet: Se utilizo este software, como una herramienta que nos facilita encontrar contenidos los cuales nos pueden aportar en el marco conceptual y teórico de nuestro proyecto, además de las páginas a las cuales podemos acceder para hacer práctica la teoría.






Reproductores de Audio y Video: Se manejo esta software como medio para presentarle a los niños los diferentes videos y canciones que descargamos del sitio web YouTube.

    Editores de Video (Windows Live Movie Marker): En este programa manejamos la edición de los videos grabados en el transcurso del proyecto.

    Cmaptools: Se trabajo este software para la realización de los mapas conceptuales como ilustrador de contenido del proyecto.




    Atube Catcher (progama para descargar videos de YouTube): Se manejo este Software ya que es gratuito y de fácil manejo para la descarga de los videos encontrados en la página web YouTube.

    martes, 13 de noviembre de 2012

    Anteproyecto

    El Anteproyecto de "LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS

    SOLIDOS" Proyecto de la Escuela GENERAL CORDOBA del Municipio de Barrancabermeja


    miércoles, 7 de noviembre de 2012

    miércoles, 24 de octubre de 2012

    PROYECTO LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS


    La escuela General Córdoba hemos venido observando una problemática que nos inquieta desde hace muchos años.

    Aprovechando el Diplomado y la implementación de las TIC en la educación, nosotros los docentes queremos realizar un proyecto elaborándolo con las tecnologías para que el alumnado se apropie más del tema.


    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

     

    A partir del año 2.000, el cuidado del medio ambiente se convirtió en un tema que preocupa a gran parte del planeta y que mantiene a diferentes grupos sociales reunidos de manera constante en la búsqueda de alternativas que permitan crear un cambio en el pensamiento humano relacionado con el uso irracional de los recursos naturales, lo cual deriva en los bruscos cambios climáticos que amenazan con devastar completamente nuestro planeta en menos de medio siglo, si no se actúa con responsabilidad.   Con la creación del Protocolo de Kyoto, se abre para el mundo una nueva perspectiva que contempla la preservación del planeta y ofrece nuevas alternativas de comercio. Como elemento de solución, el protocolo propone diferentes métodos de negociación entre países en cuanto a compra y venta de emisiones de gases de efecto invernadero e inversión en otros países industrializados. 

    Colombia, por ser uno de los países con menores emisiones de gases y poseer una gran biodiversidad, las posibilidades que se abren son numerosas. Cuenta con el apoyo de varias empresas para los proyectos de adaptación a los cambios climáticos, entre ellas las Empresas Públicas de Medellín y el Fondo Prototipo del Carbono.

    Desde el campo de acción docente en la ciudad de Barrancabermeja,  hemos observado  poca conciencia de los niños en el cuidado del medio ambiente en su casa, en el barrio y en su escuela. Este fenómeno se ha detectado en los grados de pre-escolar a quinto de la Escuela General Córdoba.

    La posibles razones que permiten realizar esa afirmación es  la  labor docente que a diario realizamos con los niños y podemos decir  que  no cuentan con un material que les permita aprender de manera significativa el cuidado del medio ambiente y las estrategias que se utilizan no tienen en cuenta el nivel de los niños, sus edades, conocimientos previos, habilidades, vocabulario, gustos e inquietudes con respecto a su barrio, sus costumbres en casa y situaciones presentadas en su diario vivir en la escuela y con sus demás compañeros.

    El escaso material que existe en la Escuela General Córdoba está orientado únicamente desde el área de Ciencias Naturales. Sin embargo, el Medio Ambiente es objeto de estudio de todas las áreas y cada una de ellas debe comprometerse para permitir que el aprendizaje sea efectivo.

    Lo anterior, se resume en que es necesario iniciar un cambio en la cultura ecológica de los niños desde los primeros grados de escolaridad, para que la conciencia y el conocimiento ecológico se transversalice en el currículo involucrando en esta práctica la aplicación de las TIC como un recurso pedagógico.
     
     
    Pregunta problematizadora
     
    ¿Cómo modificar la cultura de los niños frente al manejo de los residuos sólidos aplicando las TIC’s como un recurso educativo en la escuela General Córdoba, sede E de la Institución Educativa Técnico Superior Industrial del municipio de Barrancabermeja?



     

    miércoles, 17 de octubre de 2012

    Contenidos Digitales - Portales Educativos

    Los Contenidos Educativos Digitales, son unidades de información en formato multimedia (video, audio, texto e imagen) o hipermedia (multimedia interactivo), que estructuradas en objetos temáticos cumplen un propósito educativo y didáctico.
    Son aconsejables como herramientas que aportan a los procesos de enseñanza, debido a que se trabaja todas las temáticas y es adaptable al usuario.
     
    Estos contenidos están en los portales educativos a los que podemos acceder gratuitamente, los cuales son:




    Este es un pequeño resumen de 3 de los portales educativos



    viernes, 14 de septiembre de 2012

    GUÍA ACADEMICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CON LA APROPIACIÓN DE LAS TIC

    Para poner en práctica lo visto en el diplomado, e ir implementando las TIC en la Institución Educativa Técnico Superior Industrial Sede General Córdoba.
    Nosotros los docentes comenzaremos realizando unas guias para que los niños las trabajen y las realicemos todos juntos en la clase.


    miércoles, 12 de septiembre de 2012

    Apropiación de las TIC en el aula

     
     
    Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
     
    TIC y educación
    El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización digital.
    El saber está omnipresente en la sociedad actual, sin embargo la educación no puede sucumbir a este abuso. No debe confundirse saber e información. Las nuevas tecnologías dan acceso a una gran cantidad de información, que no ha de confundirse con el saber. Para que la información devenga en conocimientos el individuo debe apropiarsela y reconstruir sus conocimientos. Por esta razón lo primero que debe hacerse explícito es que la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación no han de eludir la noción de esfuerzo. Los nuevos recursos informáticos pueden contribuir al desarrollo de las capacidades cognitivas de los ciudadanos, pero nunca en ausencia del esfuerzo personal.
    Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya existido que ofrece un acceso instantáneo a la información. A cada uno le toca enriquecer y construir su saber a partir de esa información y a la educación proporcionar las bases para que esto se produzca. Para que estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje y contribuyan a la formación de los ciudadanos y los trabajadores que necesita esta sociedad, tal penetración tecnológica debe estar acompañada de una evolución pedagógica. Las nuevas tecnologías exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede seguir ejerciendo sus funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno.
    Las tecnologías de la información y de la comunicación han sido incorporada al proceso educativodesde hace unos años. Aún no existen estudios concluyentes que permitan afirmar que la utilización de los medios informáticos en la educación ha servido para mejorar los resultados académicos, sin embargo a menudo se refieren a las transformaciones obtenidas en el modo de hacer. Se ha observado que las tecnologías de la información suscitan la colaboración en los alumnos, les ayuda a centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación y el interés, favorecen el espíritu de búsqueda, promueven la integración y estimulan el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. Para los profesores las tecnologías informáticas han servido hasta ahora para facilitar la búsqueda de material didáctico, contribuir a la colaboración con otros enseñantes e incitar a la planificación de las actividades de aprendizaje de acuerdo con las características de la tecnología utilizada.
    Estas transformaciones observadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje se sitúan en la línea de las teorías constructivistas que preconizan estrategias de aprendizaje que hagan de los alumnos elementos activos y dinámicos en la construcción del saber.
    Las barreras del espacio y del tiempo en la relación profesor-alumno y alumno-escuela también se están viendo afectadas. La omnipresencia de la información libera la elección de los tiempos y espacios para el aprendizaje. Aunque una parte de la población escolar no tiene las facultades necesarias para ejercer esta elección, sin embargo es una característica que beneficia el desarrollo de formas de aprendizaje en la educación a distancia, la educación de adultos y en las aulas hospitalarias o asistencia a enfermos.


    Realizado por
    José Ramón Gómez, 2004

    martes, 4 de septiembre de 2012

    OFIMÁTICA


    La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
    Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
    Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
    La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.


    Herramientas Ofimáticas 


    • Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto. 
    • Hoja de cálculo 
    • Herramientas de presentación multimedia. 
    • Base de datos. 
    • Utilidades: agendas, calculadoras, etc. 
    • Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros. 
    • Herramientas de reconocimiento de voz. 
    • Suite o paquete ofimática  paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

     Historia/origen de la ofimática 

     La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980.
     La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a Internet, etc.).

    lunes, 3 de septiembre de 2012


    RSS



    Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. 
    Puede obtener sólo las noticias de secciones específicas de su interés permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS. 
     Los RSS se usan para almacenar artículos y descripciones cortas de forma que puedan ser leídos por la computadora. 

     ¿Para que sirven? 

    • El RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web a los lectores de las páginas. 
    • Através de los RSS, el usuario tiene la opción de suscribirse al contenido de una página Web o alguna de sus secciones. 
    • Dichos contenidos se cargarán automáticamente en la computadora u otro tipo de terminal del usuario. 
    • Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática. 
    • El suscriptor recibe así la información más actual de forma cómoda y automática. Las suscripciones no están limitadas únicamente a los archivos de texto, sino que también pueden incluir archivos de audio y video.
    • Además, el RSS brinda al lector un importante ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito.


    Cómo recibir RSS 

    Para poder recibir noticias RSS, hacen falta 2 cosas. 
    Primero, que esa página web o blog tenga disponible el servicio RSS. Esto es bastante habitual, sobre todo en los blogs, ya que éstos tienen habilitadas las RSS por defecto. Lo reconocerás porque tienen un logotipo naranja. 
    Por otro lado, se debe contar con un lector RSS , que puede ser de diferentes tipos Podría ser un lector RSS instalado en el ordenador , un programa de correo electrónico (como Outlook Express o Mozilla Thunderbird) o un lector online . 
    Es importante destacar que cada vez que los artículos se actualizan, también lo harán automáticamente en tu lector de RSS, sin necesidad de que el usuario realice ninguna operación adicional. Además, cada vez que se actualice algún contenido, el lector RSS te alertará de dicha actualización. 
     De este modo, ya no es necesario visitar la página web que te interesa cada cierto tiempo para ver si está actualizada, ya que sólo bastará con estar suscrito al canal RSS de la página web que te interesa para recibir rápidamente las actualizaciones. 

    ¿Cómo Suscribirse al RSS de un Blog? 

    Si te suscribes al RSS de una página web o blog, empezarás a recibir, a partir de ese momento y directamente en tu ordenador (computadora), todas las nuevas noticias que se publiquen en esa página web o blog, sin necesidad de visitar la página web. Si te suscribes a varios blogs, recibirás las noticias de todos los blogs a los que te hayas suscrito en un único lugar (en tu lector RSS). Puedes ver las ventajas que tiene el RSS, a través de un ejemplo ilustrativo. Para suscribirte a una página web determinada, tienes que tener un lector RSS que puede ser un lector RSS online o web, un programa RSS windows o incluso tu navegador web o programa de correo electrónico habitual. Es muy sencillo. En esta página web te presentamos los diferentes tipos de lectores RSS que hay y diferentes tutoriales que te mostrarán, paso a paso, cómo utilizar un lector RSS gratuito. 

    Desventaja de los RSS 

    Las desventajas del uso de RSS se producen porque, al ser una nueva tecnología, provoca algunas preocupaciones al usuario. 
    1. Algunos usuarios prefieren recibir las actualizaciones por correo electrónico, en vez del feed del RSS. 
     2. Los gráficos y fotografías no aparecen en todos los RSS. Para ser más concisos y tener mayor facilidad de publicación, el feed del RSS no despliega las fotografías del sitio original, salvo algún aggregator basado en la Web. 
     3. La identidad del sitio Web puede ser confusa. Desde que la actualización del RSS no despliega el URL real o nombre del sitio Web, puede a veces confundir en lo que un usuario realmente está leyendo. 
    4. Los anunciantes no pueden determinar cuántos usuarios se suscriben, ni la frecuencia de sus visitas. Es más, ellos no pueden saber las razones por las que un usuario pide ser dado de baja, cuando eso podría ser importante para mejorar su publicidad. 
    5. Las actualizaciones de RSS crean un tráfico superior y demandas en el servidor. La mayoría de los lectores todavía prefiere la actualización completa, más que un breve resumen de la entrada, así ellos pueden acceder al sitio. 
    6. Como es una nueva tecnología, muchos sitios aún no soportan el RSS. 

    Cuáles son los beneficios del RSS? 

     El RSS beneficia a las dos partes: a los que leen (los usuarios) y los que publicitan en la Web.
     1. Le da las últimas actualizaciones. Ya sea sobre el tiempo, nueva música, actualización del software, noticias locales, o un nuevo comentario de un sitio de los que raramente se actualizan, pues lo sabe en cuanto sale.
     2. Ahorra tiempo al navegar. Desde que el RSS proporciona un resumen del artículo relacionado, ahorra el tiempo del usuario ayudando a decidir qué artículos priorizar cuando lee o busca algo en la red. 
     3. Da el poder de suscripción al usuario. Se les da una mano a los usuarios para que se suscriban en los agggregators de RSS de determinados sitios, que ellos pueden cambiar cuando lo decidan. 
    4. Disminuye el desorden en su bandeja de entrada. Aunque se le exigirá su dirección de correo electrónico para disfrutar los servicios de los agggregators de RSS en línea, RSS no usa su dirección de correo electrónico para enviar las actualizaciones. 
     5. Está libre de Spam. A diferencia de otras suscripciones de correo electrónico, RSS no hace uso de su dirección para enviar las actualizaciones, porque su dirección se mantiene alejada y segura del Spam. 
     6. No es difícil para darse de baja. No es como otras suscripciones de correo electrónico diferentes en donde se le pregunta al usuario el por qué de su decisión y se le pide que reconfirme su pedido de ser removido; todo lo que usted tiene que hacer es anular el feed del RSS de su aggregator. 
    7. Puede usarse como publicidad, o como una herramienta de Marketing. Los usuarios que subscriben o se sindican al producto del sitio Web reciben las últimas noticias de los productos y servicios, sin que el sitio Web le envíe correo Spam. 

    Esto es muy ventajoso para el usuario de la red y el dueño del sitio Web, ya que el anuncio se transforma en segmentado; aquéllos que están realmente interesados en sus productos son los que se enteran de los cambios.

    viernes, 31 de agosto de 2012

    TUBE


    Son sitios electrónicos en los cuales los usuarios pueden subir y compartir vídeos  los cuales se pueden reproducir en linea, comentar sobre ellos y clasificarlos dependiendo del gusto de cada usuario. La pagina Tube mas conocida es YouTube


    Creación 

    Comienza de la mano con la web 2.0, con la necesidad y la dificultad que tenía el usuario para compartir videos. Youtube la página más importante de esta modalidad fue creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005. El dominio fue activado el 15 de febrero de 2005, y el 23 de abril fue cargado el primer vídeo, Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’).
    Viendo la gran acogida del publico, se fueron creando las demás páginas web.

     Características 


    • Búsqueda de vídeos en todas las temáticas. 
    • Reproductor en línea. 
    • Reproductor de fácil manejo, con posibilidad a la ampliación (pantalla completa) 
    • Variedad en el manejo de la calidad del vídeo. 
    • Copyright o los derechos de autor. 
    • Creación de una cuenta o perfil 
    • Publica, comparte, comenta sobre los vídeos. 
    • Denuncia de infracciones 

    Funcionamiento 

    El sitio es un medio de promoción para artistas, políticos, educadores, etc.
    Si bien las temáticas son muy variadas y diversas, varias tendencias positivas se han mostrado en los vídeos y listas de comentarios donde los usuarios vierten las impresiones del vídeo visto.
    Por ejemplo, se encuentran los vídeos con imágenes de ciudades y provincias, que en su mayor parte muestran fraternidad entre personas y pueblos; cursos diversos con fines educativos, técnicos y científicos, como la muestra de vídeos médicos de operaciones y autopsias, muestras gastronómicas, archivos históricos, comedia o entretenimiento en general.
    También hay espacios externos para temática de adultos, ahí Tubes exclusivos para esa modalidad.
    Una desventaja o crítica para estos sitios es que se encuentran temáticas como el racismo, xenofobia, fascismo, discriminación, terrorismo, webcam eróticas, entre muchos otros.

    jueves, 30 de agosto de 2012

    WIKIS


    Son las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear documentos de forma colectiva.


    Características 


    • Permiten que se escriban artículos colectivamente por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador.
    • Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
    • La facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas.
    • La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. 


    Ventajas 


    • Permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.
    • Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido.
    • Es producto típicamente de una comunidad de usuarios.
    • La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos.


    Finalidad

    La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.


    miércoles, 29 de agosto de 2012

    DOCS



    Para usar Google Docs se debe disponer de:

    • Ordenador con conexión a internet.
    • Un navegador.
    • Un usuario de Google. 
    • Cuenta de correo de Google (Gmail)

    Servicios

    • Crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, dibujos y formularios. 
    • Subir archivos para almacenarlos en Internet. 
    • Editar, cambiar y corregir un archivo entre varios usuarios a través de internet. 
    • Abrir documentos adjuntos a correos recibidos en Gmail.
    • Enviar documentos como archivos adjuntos.





    WEB 2.0



    Web 2.0, esta asociado a las aplicaciones web que facilitan el intercambio interactivo de información, con diseños centrados en el usuario y que facilitan la colaboración en la red mundial ergo la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar unos con otros como contribuidores del contenido del website, en contraste con los websites donde los usuarios están limitados a pasivamente ver el contenido mostrado en ellos. Ejemplos de Webs 2.0 incluyen los websites comunitarios, las redes sociales, los sitios de intercambio de videos, música, wikis, blogs, etc.






    miércoles, 22 de agosto de 2012

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO


    Preventivo: Describe las actividades de limpieza de las partes, conexión de periféricos e inventario de cada uno de ellos, se recomienda que se realice periódicamente a los equipos de cómputo.

    Correctivo: Aborda la interpretación de los pitidos que genera el computador cuando hay problemas físicos que impiden su arranque, así como un compendio de las principales soluciones a los problemas físicos más frecuentes que impiden el funcionamiento del computador.



    Videos:


    martes, 14 de agosto de 2012

    Bienvenidos 

    Nuestro Blog Colegio General Córdoba, esta realizado por los docentes:

    • Eugenia Rueda de Peña 
    • Francia Estella Serrano Gómez 
    • Francisco Javier Peinado Barranco 
    • Mariela Hoyos de Serrano 
    • Martha Cecilia García Robles 
    • Mercedes Rosana Ortiz Teran 
    • Miguel Morales Navarro

    ·      
    y sera un medio de comunicación institucional por el cual la comunidad educativa, estará informada de las actividades y temas realizados en el Diplomado ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC.






    Con el apoyo de: 


    Proyecto apoyado por: COMPUTADORES PARA EDUCAR.